¿Qué debes saber antes de invertir tu dinero?
La forma más fácil de generar ingresos con tu dinero es a través de la inversión en activos, sin embargo, al leer esto es probable que te pasen muchas cosas por la cabeza como:
«Pero no sé nada sobre mercados, ni la bolsa, fondos de inversión, etc».
«No tengo tiempo para esperar a generar ganancias».
«Ni sé por dónde empezar, no conozco a nadie que me ayude».
Según la 6ta encuesta anual Global Investor Pulse Survey elaborada por BlackRock, el 53 % de los mexicanos desean invertir su dinero para que les rinda más, y el 40 % desea entender mejor cómo pueden alcanzar la salud financiera mediante inversiones, por lo que seguramente tú podrías ser parte de la estadística.
Está más claro que el agua: la educación financiera debería ser una materia en las escuelas desde la secundaria para entender mejor las inversiones, pero, mientras eso no suceda, en Fondo Monei te ayudaremos con una guía muy básica sobre lo que debes saber antes de invertir tu dinero.
Empecemos por los 3 conceptos principales que debes conocer:
Rendimiento esperado: esto es el retorno que el inversionista espera obtener en un plazo determinado. Es un promedio ponderado de los rendimientos pasados y se expresa como un rendimiento anual.
Riesgo: es el riesgo que estás dispuesto a asumir para obtener diferentes beneficios. Invertir en acciones de empresas de alto riesgo puede significar la pérdida total de tus inversiones, sin embargo, también puede resultar en grandes beneficios. Por otra parte, no existen las inversiones sin riesgo, pero sí las de bajo riesgo; estas generan menos ganancias pero son más seguras, por ejemplo: fondos de inversión o CETES.
Tiempo: se le conoce como horizonte temporal al objetivo de tiempo en el que esperas ver un rendimiento. Este puede ser de corto, mediano o largo plazo. Por ejemplo, no es la misma cantidad de tiempo que necesitas para invertir en comprar un automóvil, que para tu retiro.
Conociendo los conceptos anteriores, es posible darse una mejor idea de lo que conlleva invertir.
¿Qué cosas debes de considerar?
Sin duda, en Fondo Monei te recomendamos que te asesores con expertos antes de poner a trabajar tu dinero, pero no sin antes tener en consideración estos puntos:
- Que la empresa con la que realices tus inversiones esté regulada, supervisada y autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
- Conoce previamente tus objetivos de inversión, es decir, cuál es el resultado que esperas obtener al invertir: dinero para el retiro, la compra de un inmueble o automóvil, poner un negocio, etc.
- Continúa investigando sobre las herramientas financieras que no conozcas. No inviertas si no sabes cómo funcionan dichas herramientas.
- Considera las implicaciones fiscales que conllevan las herramientas de inversión. Contacta con tu contador de confianza de ser necesario.
Esto apenas es la punta del iceberg financiero, pero igual es un buen comienzo si es tu primer acercamiento al mundo de las inversiones. Después de esto solo queda seguir aprendiendo y que te animes a invertir con los expertos.
Fuentes de consulta:
Guía básica de inversión para principiantes. https://vivirtiendo.com/guia-inversion-principiantes/
Las 5 mejores opciones de inversión para principiantes. https://www.altonivel.com.mx/opinion/las-5-mejores-opciones-de-inversion-para-principiantes/
¿Cuál es el rendimiento esperado de tu portafolio?
https://planeatusfinanzas.com/rendimiento-esperado/
¿Cómo y en qué invertir tu dinero? – BBVA
https://www.bbva.mx/educacion-financiera/ahorro/en-que-invertir.html