Como bien se sabe, existen mucha posibilidades de inversión, en este blog abordaremos las inversiones en el mercado de bienes raíces así como sus beneficios.

Comencemos por definir qué es el Real Estate, y este se define como todo aquellos relacionado o que engloba al mercado inmobiliario o de bienes raíces (Redpiso, 2021). Además, está conformado por tres grandes grupos, comenzando por el Real Estate residencial, mismo que incluye todos los tipos de viviendas (Redpiso, 2021). Continuando por el Real Estate comercial, que tiene que ver con las oficinas y establecimientos comerciales; finalmente, el Real Estate industrial, que son locales con extensiones mucho más grandes como lo son las fábricas (Redsipo, 2021). 

Por ejemplo, en España, desde el año 2012 se ha visto un crecimiento en las posibilidades de inversión en el sector inmobiliario, ya que después de la crisis de la burbuja inmobiliaria, se buscó a reactivar la economía a través de las inversiones segura en este sector (Redsipo, 2021). En México, el valor de invertir en Bienes Raíces ha aumentado en la última década (Vázquez, s.f.).

Dos de los beneficios más notables del invertir en Real Estate de acuerdo con Vázquez (s.f.), es que en primer lugar su valor siempre se mantiene gracias a que este aumenta junto con la inflación. En segundo lugar, porque al tener una inversión en este sector, nuestro capital no se ve afectado por la devaluación (Vázquez, s.f.). 

Otros de los beneficios de invertir en Real Estate, son:

Ingreso Pasivo

Este es el ingreso que obtienes sin necesidad de trabajar. Al invertir en Real Estate lo obtienes a través de la renta o venta de la propiedad en la cual se invierte (Maya Ocean, s.f.). 

  • Ingresos Constantes

  • Agregando a lo anterior de la obtención de un ingreso pasivo, además el ingreso que recibes es uno constante gracias a que cada determinado plazo (mensual, trimestral etc.) estás adquiriendo capital mismo que puedes colocar en otras inversiones (Deso Group, 2020). 
  • Deducciones de Impuestos

  • En muchas economías, el invertir en el sector inmobiliario es bien remunerado, por ello, si eres inversor en este sector quizás puedas realizar algunas deducciones de impuestos (Deso Group, 2020). 
  • Libertad Financiera

  • Sin duda uno de los grandes atractivos de toda inversión es la posibilidad de obtener libertad financiera, gracias a lo seguro que es invertir en Real Estate puedes lograr esto de una forma más segura y rápida.

Para concluir, los bienes raíces son un muy buen sector para invertir, te recomendamos analices tus opciones de inversión, ya que al estudiar el mercado podrás entender y descubrir inversiones que se asemejen a tus objetivos financieros.

Referencias:

Deso Group. (2020). 4 Beneficios que no Conocías Sobre Invertir en Real Estate. Deso Group. Recuperado de: http://desogroup.com/4-beneficios-que-no-conocias-sobre-invertir-en-real-estate/

Maya Ocean. (s.f.). 5 Beneficios de Invertir en Bienes Raíces a Largo Plazo. Maya Ocean Real Estate. Recuperado de: https://mayaocean.com/es/5-beneficios-de-invertir-en-bienes-raices-a-largo-plazo/

Redsipo. (2021). ¿Qué es el Real Estate? Conceptos fundamentales. Redsipo. Recuperado de: https://www.redpiso.es/news/que-es-el-real-estate/

Vázquez, R. s.f.). ¿Por qué invertir en Real Estate? Real Estate Market. Recuperado de: https://www.realestatemarket.com.mx/articulos/mercado-inmobiliario/19607-por-que-invertir-en-real-estate

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *