Es importante destacar los efectos de la pandemia de COVID-19, ya que si bien es cierto que con los procesos de vacunación han logrado contrarrestar la expansión de la pandemia, el surgimiento de nuevas variantes como la Omnicrón. Lo anterior genera incertidumbre, ya que ocasiona la saturación de los servicios de salud de los países así como en el peor de los casos un cierre de fronteras como en el inicio de la pandemia. Por ello, es importante estar preparado y conocer un poco sobre los principales retos así como las principales oportunidades de inversión del 2022. A esto, se le agrega las elevadas inflaciones de los países (Forbes Staff, 2021).

A pesar de lo ya mencionado anteriormente, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha registrado un incremento considerable de la apertura de cuentas bancarias (Llama, 2021). Además, se resalta que en los últimos 12 meses ha crecido un interés por parte de los mexicanos de conocer más sobre los procesos bancarios y de inversión (Llama, 2021). 

En el 2022, se presentarán algunos retos, entre los principales se encuentran:

  • La inflación

Como se describió antes, los niveles de inflación han llegado a máximos históricos en los últimos años (Forbes Staff, 2021; Llama, 2021). Esto significa que mantener el dinero en el banco ya no será tan útil como lo era antes y por tanto se tendrán que buscar nuevas alternativas de inversión que otorguen rendimientos competitivos (Llama, 2021). 

  • Enfoque de las inversiones

Este año apenas comienza y con ello surgen nuevas oportunidades de inversión (LaCoursiere, 2022). 2022 sin duda, será un año en donde deban de replantearse nuevos procesos, mismos en donde se debe de considerar más a los inversores así como su incremento de demanda (LaCoursiere, 2022).

  • Instrumentos de Deuda vs. Instrumentos de Renta Variable 

Los instrumenos de deuda, históricamente se han mostrado como menos volátiles y por ello con el incremento de tasas que se espera es posible que se vean impactados negativamente (Llama, 2021). Los instrumentos de renta variable por otro lado, han tenido un periodo de incremento sostenido lo que puede implicar que se ha vuelto más caros (Llama, 2021). Por ello, este año es imprescindible que tengas un asesor financiero que te ayude a revisar las diferentes oportunidades de inversión que se te presentan (Llama, 2021). 

Así como en este año habrán retos, también será un año de buenas oportunidades para la inversión, por ejemplo:

  • Small Caps

Uno de los mejores lugares para colocar una inversión este año son en las small caps o en las empresas con una capitalización baja (Forbes Staff, 2021). Esto quiere decir que la inversión en pequeñas empresas o por su defecto en PyMES está al alza y por tanto presenta una buena oportunidad de inversión (Forbes Staff, 2021). 

  • El sector tecnológico

Además de ser uno de los sectores con mayor crecimiento en los últimos años, este giro de negocio ha demostrado que siempre “gana” gracias a su tendencia al alza (Forbes Staff, 2021). Por tanto, si buscas un sector menos volátil para invertir, la tecnología es una buena opción (Forbes, Staff, 2021).

  • Bancos Globales

De acuerdo con Forbes (2021), el 2022 es un año en donde se espera el comienzo de una recuperación económica a nivel global, principalmente en los países occidentales. Por lo anterior, la inversión en países de la Unión Europea así como en Estados Unidos pueden ser una buena opción (Forbes Staff, 2021). 

Finalmente, es importante recordar que debemos de continuar infórmandonos sobre el comportamiento del mercado global ya que esto permitirá una mejor elección sobre el posicionamiento de nuestras inversiones lo que se traducirá en buenos rendimientos.

Referencias: 

Forbes Staff. (2021). Cuáles son las mejores inversiones para 2022, según los expertos. Forbes. Recuperado de: https://forbes.co/2021/12/08/economia-y-finanzas/cuales-son-las-mejores-inversiones-para-2022-segun-los-expertos/

LaCoursiere, P. (2021). Panorama de Inversión 2022. Janus Henderson. Recuperado de: https://www.janushenderson.com/es-es/investor/article/market-gps-investment-outlook-2022-esg/

Llamas, C. (2021). Los retos de inversión en 2022. El Economista. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Los-retos-de-inversion-en-2022-20211230-0082.html

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *