Es de suma importancia recordar que toda inversión conlleva riesgos, sin embargo también es cierto que hay formas que puedes y debes implementar para reducir el riesgo de tu portafolio de inversiones. ¿Cómo? No te preocupes aquí te presentamos 4 formas en las que puedes hacer de una inversión menos riesgosa.
Comencemos definiendo qué es el riesgo en una inversión, y esto es que se obtenga un rendimiento menor de lo esperado, que sea nulo o incluso negativo (Con Letra Grande, 2020). Sin duda hay inversiones que son muy volátiles esto quiere decir que su rendimiento puede incrementar o reducir en un periodo muy corto y ser altamente influenciado por las condiciones externas (Con Letra Grande, 2020).
Antes de iniciar una inversión es importante estar informado sobre la misma para que puedas tomar la mejor decisión. Los siguientes consejos te serán de mucha ayuda para lograr lo anterior:
-
1. ¿Qué tipo de inversionista eres?
Es crucial que comiences preguntándote el tipo de inversionista que eres, ya que esto delimitará qué tanto riesgo estás dispuesto a tomar y con cuánta fortaleza financiera cuentas para poder hacer frente a las pérdidas que puedas tener (Con Letra Grande, 2020). De igual manera, se podrá ponderar el rendimiento contra el riesgo y ver hasta qué punto vale la pena tener una inversión riesgosa a cambio de su rendimiento (Con Letra Grande, 2020).
-
2. Diversifica tus inversiones
Esta es quizás una de las formas más conocidas de disminuir el riesgo de tu portafolio de inversión. Diversificar tu inversión implica poner tu capital en activos que están poco relacionados entre sí, ya que de esta manera no tendrás concentrado en un solo giro de negocio tu capital sino que estará bien distribuido (Monex, 2020). Agregando a lo anterior, además de diversificar tu inversión también puedes diversificar los riesgos esto es, realizar una inversión muy riesgosa y complementar esta con otra que sea de muy bajo riesgo (Monex, 2020).
-
3. ¡No tengas miedo a pedir ayuda!
Muchas veces lo que necesitamos es el apoyo y orientación de expertos en el tema. Esto es importante ya que con su orientación te podrá ayudar a decidir en dónde colocar tus inversiones y cuales son las que implican un menor riesgo (Monex, 2020). De igual manera, te podrán asesorar sobre el futuro del mercado financiero dándote así los mejores consejos especializados en el tema (Monex, 2020).
-
4. Actualízate para conocer el futuro del Mercado Financiero
El mercado financiero es cambiante y sus cambios son influenciados por las situaciones políticas, económicas y sociales que afrontamos (Con Letra Grande, 2020). Como menciona Camilleri (2016), es imposible predecir el futuro, pero si constantemente estás informándote sobre el contexto actual es posible identificar patrones que te den datos útiles sobre cómo se comportará el mercado financiero en el futuro.
Finalmente, recuerda que el riesgo de una inversión puede ser mínimo o muy alto, pero son las inversiones las que nos ayudan a alcanzar una libertad financiera y he ahí donde radica su importancia.
Referencias:
- Camilleri, A. (11 de abril de 2016). 8 estrategias para reducir los riesgos financieros de tu empresa [Entrada de Blog]. NoviCap. Recuperado de: https://novicap.com/blog/reducir-riesgos-financieros-empresa/
- Monex. (22 de julio de 2020). ¿Cómo reducir el riesgo de inversión en tu portafolio? [Entrada de Blog]. Monex. Recuperado de: https://blog.monex.com.mx/como-reducir-el-riesgo-de-inversion-en-tu-portafolio
- Paola. (20 de Octubre de 2020). 3 elementos a considerar para disminuir el riesgo de tus inversiones [Entrada de blog]. Con Letra Grande. Recuperado de: https://www.conletragrande.cl/educacion-financiera/3-elementos-a-considerar-para-disminuir-el-riesgo-de-tus-inversiones