Preguntas frecuentes

INVERSIONISTAS

¿Es seguro invertir en Fondo Monei?

Invertir siempre conlleva un riesgo, es decir, que todas las inversiones implican un riesgo. Sin embargo, lo que hacemos en Fondo Monei es que mitigamos ese riesgo mediante los análisis de capacidad y voluntad de pago que realizamos a nuestros acreditados o proyectos inmobiliarios. Además de su respectivo análisis de viabilidad que involucra un análisis de mercado, análisis técnico del producto o servicio que ofrecen, análisis legal de la factibilidad del proyecto y análisis financiero para medir los riesgos de cada proyecto o Pyme.

Además, pedimos a todas las Pymes siempre una garantía mínimo 2 a 1 que respalde nuestra inversión, de preferencia inmobiliaria, para que si todo el análisis anterior no funciona, o sucede un evento que los análisis no tienen manera de prever, como por ejemplo, la pandemia de Covid-19 que vivimos en 2020 y que aún sigue impactando en 2021, aún tengamos la manera de recuperar el capital de nuestros inversionistas.

De esta manera, podemos absorber el riesgo nosotros y al inversionista le podemos asegurar un rendimiento atractivo en Fondo Consolidado de un 13% a un 15% anual, o incluso invitar a nuestros inversionistas a proyectos puntuales con tasas más altas.

¿Cuál es el monto mínimo de inversión?

El monto mínimo para formar parte de Fondo Monei es de $50,000.00 MXN. Sin embargo, hemos realizado algunas promociones para que puedas empezar a invertir desde un monto menor. Si te interesa empezar a invertir con un monto menor, ¡contáctanos!

Después de tener mi inversión dentro del Fondo Consolidado por 1 año, ¿qué sigue?

Al terminar el plazo de tu inversión del Fondo Consolidado tienes varias opciones, la primera es renovar tu inversión, también puedes mover tu capital a uno de los diferentes proyectos mensuales que ofrecemos con rendimientos más altos o también puedes pedir la devolución de tu capital más rendimiento total.

 

Si invierto menos de $100,000 mxn, ¿recibo los reportes mensuales?

Sí, en Fondo Monei todos nuestros inversionistas reciben mes con mes su Estado de Cuenta o reporte mensual en donde pueden revisar a detalle su inversión, intereses desglosados, fecha de inicio y de fin, entre otros datos.

 

Al invertir en el Fondo Consolidado, ¿puedo hacer inversiones adicionales al mismo?

Correcto, en el Fondo Consolidado puedes agregar a tu inversión inicial ¡todo el capital que desees, el día que desees! Lo que pasará es que el capital adicional se sumará a tu capital inicial generando rendimientos más altos.

¿Cómo puedo conocer los diferentes proyectos de inversión que manejan?

¡Contáctanos! Un asesor se comunicará contigo y te mantendrá informado de todos los nuevos proyectos que surjan mes con mes. Por lo general, estos proyectos puntuales te pueden generar rendimientos más altos.

¿Cómo me garantizan que NO puedo perder capital?

En Fondo Monei entendemos que ninguna inversión es 100 % libre de riesgos, como mencionamos en la pregunta número 1. Sin embargo, la manera en que nosotros te podemos asegurar que NO perderás capital, es extendiendo las garantías que nos respaldan en parte proporcional a tu monto invertido. De esta forma, en caso de que haya un colapso financiero, tenemos manera de recuperar tu capital, nuestro capital y el de todos los inversionistas. Esto queda establecido en el contrato que firmamos con los inversionistas.

En cuestión fiscal o de impuestos, ¿cómo funcionan las inversiones en Fondo Monei?

En Monei pedimos que todo el capital provenga de transferencias interbancarias, es decir que no aceptamos efectivo. Esto para proteger nuestro capital y el de nuestros inversionistas de cuestiones de “lavado de dinero” o “actividades ilícitas”.

Ahora, para realizar tu inversión, puedes decidir si inviertes como persona moral (empresa) o como persona física:

Persona Moral (empresa): Pagaremos el rendimiento / interés más IVA y te pediremos la(s) facturas correspondientes a los pagos de rendimiento. Cada empresa

Persona Física: Pagaremos el rendimiento, menos una retención del 20 % de ISR, por concepto de “pago de intereses” y te generamos la(s) facturas correspondientes. Esta retención aplica por ser persona moral y transferir un rendimiento / interés a una persona física, de acuerdo con el artículo 135 - Retención y entero del ISR por intereses pagados (https://www.sat.gob.mx/articulo/89366/articulo-135) y al artículo 160 de la Ley del Impuesto sobre la renta (LIRS).

 

¿Cómo empiezo a invertir en Fondo Monei?

El proceso es muy sencillo, sólo debes de contactarnos, uno de nuestros asesores te ayudará a resolver las dudas que tengas. En cuanto elijas el modelo de inversión y el monto a invertir, pasaremos a la firma de contrato que podrá ser de manera digital o personal, incluso en presencia de Notario si así lo prefieres, te pediremos algunos datos personales como identificación oficial, RFC, CURP y beneficiarios para redactar tu contrato y darte de alta en nuestra plataforma digital. Después, deberás de abonar tu capital y comenzarás a recibir tus rendimientos y reportes mensuales de tu inversión.

CRÉDITO PYME

¿Cuáles son los requisitos que piden para solicitar un crédito?

Estar dado de alta en el SAT, tener antigüedad de operación de mínimo un año, tener una garantía inmobiliaria libre de gravamen y mandarnos la documentación básica de tu negocio. 

¿Qué documentos piden para un crédito simple y revolvente?
  • Documentos generales socios (INE, RFC, CURP)
  • Acta constitutiva (Personas Morales)
  • Reporte buró de crédito ESPECIAL (Persona Moral y Socios Mayoritarios)
  • Estados de cuenta bancarios últimos 6 meses
  • Estados financieros anuales de mínimo último año transcurrido
  • Constancia de situación fiscal
  • Opinión de cumplimiento de SAT
  • Garantía 2:1 (2 veces el valor del préstamo). Preferentemente inmobiliaria. Escrituras o facturas físicas
  • Pago del predial del ultimo año y certificado de libertad de gravámenes de la garantía
  • Visita en persona a oficinas/planta/local comercial
  • Referencias de clientes y proveedores
¿Qué plazo manejan para los créditos?
  • Nos adaptamos a las necesidades de cada negocio, manejamos plazo flexible desde 3 meses hasta 36 meses.
¿Tengo a una persona encargada para revisar dudas del crédito?
  • Si, el asesor que te acompañe durante el periodo en que se concreta tu financiamiento será el mismo con el que puedes revisar todas tus dudas o comentarios. 
Si quiero realizar el pago de mi crédito antes de que finalice el periodo acordado ¿Es necesario pagar todos los intereses?
  • No, se tendría que cubrir el monto total del capital prestado y los intereses que se produjeron hasta ese periodo. 
¿Qué tasas de interés manejan?
  • Se puede manejar una tasa desde el 1.5% mensual. La Tasa de Interés puede variar dependiendo del análisis y riesgo que haya en el proyecto o en el negocio.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite para la obtención de un crédito?
  • Depende del monto que se requiera. Si es de $50,000.00 a $500,000.00 tarda 7 días naturales. Si es de $500,000.00 a $5,000,000.00 tarda hasta 14 días naturales.